top of page

​​COSTUMBRES COSTARRISENCES

​

 

  Esas costumbres se encuentran en las fiestas, las comidas, en la forma de expresarse y en la manera cómo afrontar las alegrías y las tristezas.

  Son un estilo propio de decir cómo se ve el mundo que se encuentra alrededor.

Algunas de las costumbres que se llevan a cabo en las provincias son:

 

 

 

 

 

  • El uso del canasto para recolectar el café. Estos canastos se elaboran con bejucos que se van tejiendo hasta darles la forma apropiada. Luego son vendidos a los que se encargarán de recoger el grano.

  • Decorar los yugos y carretas con dibujos de brillantes colores. Esta es una vieja costumbre nacional. También se hacen yugos y carretas pequeñas que sirven tanto de adorno, así como también, para venderlas de recuerdo a los turistas.

  • La construcción de casas de adobe y la decoración de los techos con tejas de barro. Esta costumbre, actualmente, ya no se lleva a cabo y las pocas construcciones que existen, se tienen como patrimonio nacional.

  • El adornar las casas con plantas sembradas en diferentes utensilios como vasijas de barro, llantas, envases de lata, ollas viejas, etc. Todo recipiente de desecho es aprovechado por las amas de casa para plantar alguna mata ornamental. Esta costumbre aún la encontramos en las zonas rurales.

  • En las zonas rurales la costumbre del campesino por acostarse temprano, alrededor de las 7:00 y 8:00 de la noche para levantarse a las 4:00 y 5:00 de la mañana. Estas y muchas otras costumbres hacen que nos identifiquemos como costarricenses y por esto, es nuestra responsabilidad conservarlas

Somos una radio en línea con programación especial de temas basados en costumbres y tradiciones de todos los pueblos

​

​Telephone : ​506 61114463

Email : auroraheredianaradio@gmail.com

 
Si quieres saber de nosotros!

 

El conocimiento y vivencia de las tradiciones y costumbres del pueblo permite reconocer las raíces del ser .

Esto facilita la unión, el respeto entre las personas y permite identificar cada cantón. Las tradiciones se manifiestan en los cantones de la siguiente manera:

Las familias que forman los cantones han tenido como tradición realizar fiestas familiares para festejar, por ejemplo, los cumpleaños, la primera comunión, los bautizos, matrimonios.

 

 

  • s-facebook
  • Twitter Metallic
  • s-linkedin
bottom of page